Implantología dental en CVGAL

Clínica de implantología

Conoce nuestros servicios de implantología

La implantología dental es la disciplina de la odontología que se ocupa del estudio de los materiales aloplásticos dentro o sobre los huesos de maxilares para dar apoyo a una rehabilitación dental. Tiene como objetivo sustituir dientes perdidos mediante la colocación quirúrgica de un implante dental en el hueso maxilar o mandibular.

Los implantes dentales pueden ser de diferentes tamaños, superficies y materiales. Sobre los implantes se diseñan las rehabilitaciones protésicas que van a permitir restituir las funciones masticatorias, fonéticas y estéticas del paciente. La elección del tipo de implante que se pone en los pacientes se realiza en función del diagnóstico, pronóstico y del plan de tratamiento interdisciplinario entre el odontólogo general con un especialista en cirugía, periodoncia o prostodoncia.

Actualmente la mayoría de los implantes intraóseos tienen forma de una raíz dental y los materiales para su fabricación emplean materiales altamente biocompatibles como el titanio, que le permite una unión al hueso biológicamente estable denominada Oseointegración.

La implantología dental contemporánea en su era actual se inicia a partir de los conceptos desarrollados inicialmente por Per-Ingvar Brånemark, y desarrollados en los implantes dentales de titanio en 1981, donde se han revolucionados los principios biológicos de la integración tisular. Actualmente, el uso de los implantes dentales oseointegrados es una buena idea para reemplazar los dientes perdidos, cualquiera sea su causa, en la gran mayoría de los casos dejando atrás los antiguos sistemas de prótesis removibles («placas con o sin ganchos») y prótesis fijas plurales sobre dientes («puentes fijos»). Un paciente que ha sufrido la pérdida de uno o más dientes, debe considerar que los implantes dentales no sólo resuelven la parte estética, sino que además evitan otras graves complicaciones asociadas a la falta de dientes o muelas, como desgaste de las piezas que quedan, problemas en las articulaciones de la mandíbula, dolores de cabeza y hasta de cuello y hombros.

Actualmente la implantología es una rama en constante evolución que cada vez presenta técnicas más rápidas, predecibles y mínimamente invasivas

Otras especialidades

odontología

Odontología

traumatología

Traumatología

ginecología

Ginecología

fisioterapia

Fisioterapia

ortodoncia

Ortodoncia

Ginecología

Dra. Eva Carballo Alvarez
    Ecografista Dr. Aldo Fabricatore
Dr. Jose Antonio Miniño Couto
    Citología CAD

Oftalmología

Dr. Juan Novoa Rodríguez

Dermatología

Dr. Fernando Yañez Perez de Vargas

Otorrinolaringología

Dr. Dionisio Alonso Parraga

Cirugía Maxilofacial

Dr. Javier Barbi Actis

Odontología

Dra. Paloma Alonso Rubido
Dra. Paula Alonso Rubido

Ortodoncia

Dra Diana Ribeiro Gonçalves
    Implantología Dr. Javier Barbi Actis

Traumatología y Cirugía Ortopédica

Dr. Miguel Estanislao Gonzalez Fernandez

Urología

Dr. Jose Manuel Barros Rodriguez

Endocrinología y Nutrición

Dra. Luisa Fernanda Pérez Méndez

Alergologia

Dr. Cesar Rivas Lois

Cirugía Plástica y Reparadora

Dr. Mauricio Vervaubede

Psiquiatría

Dra. Teresa Lorenzo Gómez
      Psicología Dra. Olga Borrajo Tato

Neumología

Dr. Antonio Pena Gonzalez
      Fisioterapia Maria Martinez Garcia
Sabrina Míguez Bocanegra

Fisioterapia Deportiva (EPTE, Magneto

terapia, US, Masoterapia)

Adrian Porto Caride

Medicina Interna

Dr. Antonio Pena Gonzalez

Medicina General

Dr. Gregorio Miguez Labandeira
      Enfermería Técnico de Rayos Eugenio Miguez Gonzalez
      Radiología – Rx Simple Marta Rodriguez Figueroa
      Analíticas – Punto de Extracción y análisis de muestras
      Psicotécnicos

Podología

Beatriz Martínez Macedo
es_ESSpanish