Descubre nuestras especialidades médicas

Especialistas médicos profesionales

Medicina familiar

Es el médico que presta cuidados de salud continuos e integrales en el contexto de la familia sin limitaciones por edad o sexo del paciente o por el tipo de problemas que presenta, sean estos biológicos, psicosociales o del comportamiento, o cualquier combinación de ellos.

Dermatología

 La dermatología es la rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades y desórdenes de la piel.

Neumología

La neumología o neumonología es la especialidad médica encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio y centra su campo de actuación en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del pulmón, la pleura y el mediastino. El médico que ejerce esta especialidad es el neumólogo o neumonólogo.

Endocrinología

Debe consultar a su ENDOCRINOLOGO/A cuando presente alguno/s de los siguientes
síntomas:

-Obesidad o incremento de peso
-Perdida de peso o se precise soporte nutricional por padecer por ejemplo la Enfermedad de Crohn (Enf. inflamatoria intestinal).
-Trastorno del comportamiento alimentario: Anorexia, bulimia, picoteo
-Bocio , estreñimiento, cansancio o nerviosismo, taquicardia, ojos saltones
-Aumento del tamaño de la mama en el varón
-Secreción láctea por la mama fuera de la lactancia
-Si bebo y orino mucho
-Si tengo bajadas de azúcar
-Si tengo aumentado el calcio en la sangre
-Aumento del vello corporal
-Estatura corta o larga, pubertad retrasada o precoz

Algunas enfermedades endocrinológicas se manifiestan también con hipertensión, trastornos
psiquiátricos (ansiedad, depresión, trastorno de la conducta) o gastrointestinales (nauseas,
vómitos, diarrea, dolor abdominal agudo), lasitud o fatiga extrema o agotamiento.
ENFERMEDADES ENDOCRINOLOGICAS MAS FRECUENTES

TIROIDES
Glándula situada en el cuello, cuya actividad puede ser menor de lo normal provocando
hipotiroidismo o presentar mayor actividad de la normal dando lugar al hipertiroidismo,
pueden aparecer nódulos que en algunos casos pueden ser cancerosos.

DIABETES
La diabetes ( tipo 1, 2 y gestacional ) es una enfermedad en la que los niveles de glucosa
(azúcar) de la sangre están altos, su mal control en los tipos 1 y 2 produce alteraciones en el
sistema circulatorio, en la retina, en el riñón y en el sistema nervioso de graves consecuencias;
en la gestacional, hipertensión en la madre y complicaciones en el parto por exceso de peso en
el recién nacido .

OBESIDAD
Es una de la enfermedades nutricionales mas frecuentes que afecta al 18-20% de la población
(incluidos los niños) y provoca o empeora otras enfermedades (diabetes tipo 2, artrosis,
canceres), cuyo manejo debe ser prudente.

TRASTORNOS NUTRICIONALES
Derivados de problemas de malabsorción intestinal, intolerancias alimenticias, malos hábitos
alimenticios.

ENFERMEDADES ENDOCRINOLOGICAS MENOS FRECUENTES

OTRAS ENFERMEDADES MENOS FRECUENTES PERO IMPORTANTES
Enfermedades de la glándula hipofisaria, producción tumoral de insulina por el páncreas,
enfermedades de la gandula suprarrenal, enfermedades del metabolismo del calcio y el
fosforo, alteraciones de las gandulas sexuales.

Medicina interna

La medicina interna es una especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud en pacientes adultos, ingresados en un centro hospitalario o en consultas ambulatorias

Oftalmología

La Oftalmología es la especialidad médica que estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados. Las personas dedicadas a la oftalmología se llaman oftalmólogos u oculistas (proviniendo esta última denominación del latín). En la mayor parte de las legislaciones occidentales, por ejemplo la española, la oftalmología se estudia como una especialidad dentro de la titulación universitaria de medicina. Como disciplina, también se aplica a la medicina animal, la oftalmología veterinaria ha tenido un gran impulso en las últimas décadas, debido a la importancia atribuida al órgano de la visión en los animales y a los avances tecnológicos.

Otorrinolaringología

La otorrinolaringología (ORL), cuyo nombre oficial es «otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello», es la especialidad médico-quirúrgica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, tanto auditivas como del equilibrio, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe), también se encarga de la cirugía relacionada con la glándula tiroides. La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética , reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médico-quirúrgica. Sin embargo, la patología quirúrgica de los dientes, encías, lengua, mandíbula y maxilar corresponden tanto al odontólogo como al cirujano maxilofacial,1? si bien en algunas ocasiones sus competencias específicas se superponen.

Urología

La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos, así como de las enfermedades del aparato genital masculino.

Psicología

La psicología (también sicología, de uso menos frecuente) es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una para-ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros. Hoy en día, la psicología no es una ciencia unitaria, pues existen diversas perspectivas psicológicas, que se corresponden con enfoques, corrientes o escuelas, cada una de las cuales posee sus propios sistemas conceptuales y metodológicos. Entre ellas, puede haber coincidencias o, por el contrario, claras incompatibilidades esta variedad da pie a múltiples acepciones y abordajes. Algunas corrientes se definen a sí mismas de modo excluyente, es decir, como la única vía para alcanzar un conocimiento sólido o científico y una intervención eficaz en psicología (por ejemplo, el conductismo watsoniano o el psicoanálisis freudiano), aunque con el tiempo, sus seguidores se han ido tornando cada vez más permeables a las influencias de otras escuelas. Por su parte, enfoques como en el humanismo consideran que el método científico no es adecuado para investigar la conducta; otros, como el conductismo, lo emplean para comportamientos observables que pueden ser objetivamente medidos. Finalmente, hay corrientes como la psicología aplicada o las terapias cognitivo-conductuales que integran diversos elementos de otras escuelas en la medida en que resultan útiles para sus fines, generalmente, la intervención (clínica, educativa, en organizaciones, etc.).

Psiquiatría

La psiquiatría es una especialidad de la medicina, que se dedica al estudio y promoción de la salud mental, así como al diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales. La psiquiatría también se ocupa del tratamiento de los trastornos de comportamiento y de las adicciones.

Enfermería

La enfermería  es la disciplina que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas de asistencia sanitarias, clínicas y a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. La enfermería forma parte de las conocidas como ciencias de la salud, trabajando de forma autónoma e independiente, y a su vez, formando parte de un equipo multidisciplinario. La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.

Podología

La podología es una rama de la medicina que tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan el pie. El podólogo es un especialista cualificado, a través de sus años de estudios y su entrenamiento, para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones del pie y tobillo. Los profesionales podólogos tienen un amplio conocimiento en las ramas de la anatomía humana, fisiología, patofisiología, biomecánica del miembro inferior, radiología, farmacología, medicina general y cirugía.

Psicotécnicos

Realizamos psicotécnicos para conductores, tenencia de armas, tenencia de animales potencialmente peligrosos, vigilante de seguridad, y patrón de embarcaciones.

Asistencia accidentes de tráfico

Estos convenios traen causa de la obligación de pago de las prestaciones sanitarias a la sanidad pública (artículo 83 de la Ley General de Sanidad) por el tercero responsable del pago en los supuestos de seguros obligatorios del automóvil regulado por el Texto Refundido de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.

Servicio médico de calidad

Los convenios sanitarios se suscriben por los servicios de salud de las comunidades autónomas y hospitales que estén integrados en el ámbito de la sanidad pública, el Consorcio de Compensación de Seguros y UNESPA en representación de las entidades aseguradoras. UNESPA promueve los convenios del sector asegurador pero no contrae ningún tipo de compromiso económico, siendo las propias entidades aseguradoras adheridas a los convenios quienes resultan obligadas al pago de las prestaciones sanitarias a los centros sanitarios. Las entidades aseguradoras que se adhieren a estos convenios lo hacen de forma libre y voluntaria sin necesidad de formar parte de esta asociación.

odontología

Odontología

fisioterapia

Fisioterapia

implantología

Implantología

ginecología

Ginecología

traumatología

Traumatología

ortodoncia

Ortodoncia

Ginecología

Dra. Eva Carballo Alvarez
    Ecografista Dr. Aldo Fabricatore
Dr. Jose Antonio Miniño Couto
    Citología CAD

Oftalmología

Dr. Juan Novoa Rodríguez

Dermatología

Dr. Fernando Yañez Perez de Vargas

Otorrinolaringología

Dr. Dionisio Alonso Parraga

Cirugía Maxilofacial

Dr. Javier Barbi Actis

Odontología

Dra. Paloma Alonso Rubido
Dra. Paula Alonso Rubido

Ortodoncia

Dra Diana Ribeiro Gonçalves
    Implantología Dr. Javier Barbi Actis

Traumatología y Cirugía Ortopédica

Dr. Miguel Estanislao Gonzalez Fernandez

Urología

Dr. Jose Manuel Barros Rodriguez

Endocrinología y Nutrición

Dra. Luisa Fernanda Pérez Méndez

Alergologia

Dr. Cesar Rivas Lois

Cirugía Plástica y Reparadora

Dr. Mauricio Vervaubede

Psiquiatría

Dra. Teresa Lorenzo Gómez
      Psicología Dra. Olga Borrajo Tato

Neumología

Dr. Antonio Pena Gonzalez
      Fisioterapia Maria Martinez Garcia
Sabrina Míguez Bocanegra

Fisioterapia Deportiva (EPTE, Magneto

terapia, US, Masoterapia)

Adrian Porto Caride

Medicina Interna

Dr. Antonio Pena Gonzalez

Medicina General

Dr. Gregorio Miguez Labandeira
      Enfermería Técnico de Rayos Eugenio Miguez Gonzalez
      Radiología – Rx Simple Marta Rodriguez Figueroa
      Analíticas – Punto de Extracción y análisis de muestras
      Psicotécnicos

Podología

Beatriz Martínez Macedo
es_ESSpanish